Hola lindo día, uno de mis propósitos de este año y que he estado repitiéndolo los anteriores sin ningún éxito es el de leer un libro por mes, para mi este 2019 no debe haber imposibles, así que quiero compartir con ustedes la lectura de cada mes, contarles un poquito si lo recomiendo o no y si ustedes ya lo leyeron me encantaría que compartiéramos opiniones en los comentarios. ♡
Sinopsis:
Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de «colectivismo burocrático» controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable.
Opinión personal:
Desde mi perspectiva puedo decir que me gustó mucho el libro por distintos factores, principalmente porque yo nunca había leído algo parecido a la temática que nos muestra ni nada que tratara de política, siento que me atrapo ya que desde el principio no podía dejar de leer me ponía en la situación de Witson o más bien la lectura me hacía sentir como si yo estuviera ahí porque detalla muy bien las situaciones por la que ellos pasan.
Me hizo reflexionar ya que me doy cuenta que al momento que elijamos a las personas que queremos que dirijan nuestro país debemos de tomar esto como una de las decisiones más importantes de nuestra vida, en lo personal siento que no le he dado la importancia que esto significa, ya que esto decidirá no solo el futuro del país hablando de cosas materiales, dinero, entre otros. Esto incluye la libertad que nosotros tenemos actualmente y los derechos que todo ser humano debe de tener, para poder llevar su vida como desee.
Esta historia es para reflexionar y ponernos a pensar que pasaría o como seria nuestra vida si viviéramos en un país donde todo fuera lo opuesto a lo que tenemos actualmente en donde ni siquiera tuviéramos soledad o tranquilidad o peor aun cuando nos comparan con animales y por eso no nos dan la importancia que todo ser humano merece sin importar nuestro estatus social.
Autor:
George Orwell.
Eric Arthur Blair, como es el verdadero nombre de George Orwell, nació en Montihari, India, en 1903 y murió en Londres, de tuberculosis, en 1950. Fue un estupendo escritor políticamente comprometido, poseedor de un impresionante sentido dramático y una aguda y valiente capacidad de crítica, que ofreció un brillante y apasionado retrato de su época.
No olviden que las quiero y gracias por leer te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme.
Instagram: https://www.instagram.com/?hl=es-la
Snapchat: abril_yessi
Twitter: https://twitter.com/yessica1479
CONTACTO
Solo compañias y/ o negocios: yess_9@outlook.com
¡RECUERDA! Belleza sin propósito no es belleza. ♡
wow, me encanto tu reseña, aun no he leido el libro, pero esta en mi lista, y al leer tu reseña me dan mas ganas de leerlo. Muchas gracias por tu reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por leer. Saludos.
Me gustaMe gusta