Hola mis queridos amigos, espero que estén súper bien y que su fin de semana este siendo increíble. El día de hoy les traigo una reseña sobre el último libro que leí (debo de confesar que eso fue desde verano, pero debido a lo que me paso no tenía el animó de pasarme por aquí) pero bueno, bueno tengo que sincerarme con ustedes y decirles que este increíble libro fue mi salvación ya que como lo podrán imaginar estaba pasando por una ruptura amorosa y necesitaba que algo me sacudiera y levantara. No quiero liarme más de verdad espero que les guste muchísimo este post♡.
Empecemos.
Sinopsis:
Para muchos, el amor es una carga, un dulce e inevitable dolor o una cruz que deben llevar a cuestas porque no saben, no pueden o no quieren amar de una manera más saludable e inteligente. Hay quienes se quitan la vida o se la quitan a su pareja, y están los que se agotan y van secándose como un árbol en la mitad del desierto, porque el amor les pide demasiado. ¿Para qué un amor así?
Manual para no morir de amor expone los problemas que convierten las relaciones amorosas en motivo de agonía y angustia, nos ofrece las herramientas para superarlos y aprender a amar sin morir en el intento.
Opinión personal:
Considero que es uno de los mejores libros que nos ayudan a comprender distintas situaciones que seguramente la mayoría de las personas pasamos en nuestras relaciones amorosas ♡ el libro cuenta con 10 capítulos en cada uno de ellos el autor nos muestra de donde surge, de qué manera podemos reaccionar, experiencias reales en lo personal esa parte me encanto ya que nos muestra que todo tiene solución sin importar cuanto tardes en sanar o que tan enamorado te encuentras de esa persona y algunas maneras en las que podemos solucionar o como él lo dice un manual que nos impida caer en lo mismo.
Algunos de los temas son, si ya no te quieren aprende, evita el sacrificio irracional, ¿ni contigo, ni sin ti?, no siempre un clavo saca a otro clavo, el amor no tiene edad, pero los enamorados sí, no idealices al ser amado; míralo como es, crudamente y sin anestesia, entre otros.
En mi experiencia personal el que describía exactamente lo que me estaba pasando era el de ¿ni contigo, ni sin ti? Estaba deprimida y la mayoría de las veces me echaba a mí la culpa, ya que sentía que esa persona no me quería lo suficiente para dar el siguiente paso, creía que tenía que cambiar yo, entre otras tontas ideas. Al momento de encontrar ese apartado fue una joya para mí ya que realmente pude comprender que nadie tiene la culpa y que como se relata en las páginas del libro yo tenía que correr lo más lejos de ahí ya que yo no merecía que alguien estuviera inseguro de estar en mi vida, si se supone que me quiere, eso que él me hacía sentir de que un día sí y otro no, estaba dañando mis sentimientos y yo no podía permitirlo. Todos los demás temas se me hicieron muy interesantes y les aseguro que me dejaron una gran enseñanza.
Sin duda alguna si tú tienes un corazoncito lastimado, o que le está pasando algo parecido a lo que mencione, te recomiendo este libro. Estoy segura que no te arrepentirás.
Autor:
Walter Riso
Autor argentino de origen italiano, es doctor en psicología, siendo especialista en terapia cognitiva y bioética. Ha desarrollado una larga carrera como psicólogo clínico con más de treinta años de experiencia, actividad que ha combinado con la enseñanza universitaria.
No olviden que las quiero y gracias por leer te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme.
Instagram: https://www.instagram.com/?hl=es-la
Snapchat: abril_yessi
Twitter: https://twitter.com/yessica1479
CONTACTO
Solo compañias y/ o negocios: yess_9@outlook.com
¡RECUERDA! Belleza sin propósito no es belleza. ♡
Hola Jessica,
Encantada de venir a tu blog y leer esta estupenda reseña de un autor interesante que escribe un libro que es mucho más que una obra de autoayuda, es una vivencia existencial vital y casi todos hemos pasado por ahi. Lo peor, como muy bien explicas, el sentimiento de culpa.
Me ha gustado leerte. Mañana continuare leyendo por la tarde y te volveré a visitar.
Un saludo cordial y gracias por pasarte por mi blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me encanta que te guste. ¡Aquí te esperamos! Lindo día.
Me gustaMe gusta