Violencia de género.

Hola espero que estén increíblemente bien, el día de hoy finalizamos febrero un mes que se me paso volando, no puedo creer que ya casi estemos en el tercer mes del año que emoción. Bueno, ahora si le daremos la entrada a un mes muy importante sobre todo porque celebraremos el día de la mujer.

Quería hacer algo muy especial para estas fechas, como muchos saben la situación de las mujeres es muy alarmante y como una de ellas me duele todo lo que nos está pasando y el riesgo al que estamos expuestas. No solo en México si no en muchos países, la violencia no respeta género, lugar o estatus social.

Es por ello que les estaré compartiendo diferentes temas que para mi punto de vista son de suma importancia en la actualidad, cosas que sin duda alguna nos pueden pasar a todos. Hay que respetarnos, ayudarnos y luchar para lograr un mundo mejor, donde podamos ser libres y no tener temor de nada.

Venimos al mundo hacer felices, por favor ocupémonos en nosotros, en nuestros valores y en nuestra felicidad, si no estamos de acuerdo con ciertas ideas o formas de ver la vida, no hay que engancharnos, todos tenemos la obligación de hacer lo que nos plazca siempre y cuando no afecte a los demás.

Me encantaría que, si ustedes han pasado alguna experiencia, lo compartieran en los comentarios. Sería de gran ayuda para esta comunidad. Con todo mi corazón espero que les encante y sobre todo que les sirva.

Empecemos:

¿Qué es?

Tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género​​​​​ que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.

Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación principalmente de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.

phalbm24932471_w320cxt0cyt0cxb1280cyb908

Tipos de violencia de genero.

Física. Todo aquel acto en que se aflige un daño físico a la víctima que a través de la agresión directa. Dicho daño puede ser temporal o permanente. Puede darse en relaciones laborales, personales o familiares por igual y variar desde empujón hasta un intento de homicidio.

Psicológica. Incluye la presencia de humillaciones, amenazas, desprecio y desvalorización. También hacer que la persona se sienta indefensa, obligada a hacer determinadas acciones y dependiente del agresor, culpable de la situación de abuso. Estos actos pueden ir desde insultos, a actitudes extremas de control y reproches, humillaciones, autoridad, falta de respeto, imponer un aislamiento o incomunicación, entre otros.

Sexual. No es necesario que exista penetración ni que se produzca el acto sexual. Las acciones que vulneren la libertad de elegir cuando, como y de qué manera tener relaciones sexuales serán denominadas violencia sexual. La presencia de violaciones dentro de la pareja, la prostitución forzada, forzar la concepción o el aborto, mutilaciones genitales, acoso sexual o tocamientos indeseados.

Económica. Las acciones que impliquen la retención, destrucción o sustracción de bienes o dinero ilegítimamente por parte del victimario Reducción y privación de recursos económicos a la pareja, manipulación o con la intención de daña su integridad. También se considera como tal el hecho de obligar a depender económicamente del agresor, impidiendo el acceso de la víctima al mercado laboral mediante amenaza o restricción física.

Patrimonial. Usurpación o destrucción de objetos, bienes y propiedades de la persona víctima de violencia con intención de dominarla o producirle un daño psicológico.

Social. Se basa en la limitación, control y la inducción al aislamiento social de la persona. Se separa a la víctima de familia y amigos, privándola de apoyo social y alejándola de su entorno habitual. En ocasiones se pone a la víctima en contra de su entorno.

Vicaria. Un gran número de parejas en las que se produce violencia de género tienen hijos. El agresor decide amenazar, agredir e incluso matar a dichos hijos con el propósito de dañar a su pareja o expareja. También incluye el daño causado a los menores por la observación de malos tratos entre los progenitores. Se busca el impacto psicológico, a través del control, el sometimiento y las agresiones a personas que no están directamente involucradas en el núcleo del conflicto.

Institucional: este tipo de actos son perpetuados por funcionarios y personal pertenecientes a alguna institución u organización pública. Lo que caracteriza estos actos es que su finalidad consiste en obstaculizar el ejercicio de los derechos y la obtención de beneficios públicos en cuanto a salud u otras cuestiones.

Obstétrica: este tipo de accionar violento se da desde trabajadores del sector de la salud hacia las mujeres embarazadas y no embarazadas. Se considera violencia obstétrica tanto el abuso de la medicalización y el trato deshumanizado como la intervención ilegal en los derechos reproductivos.

images (1)

¿Qué hacer ante un hecho de violencia de género?

Dar aviso: En primer lugar, debemos llamar inmediatamente a la policía.

Guardar documentación: Luego debemos guardar nuestra documentación y la de nuestros hijos en un lugar seguro.

Atención médica: El siguiente paso es acudir a un centro de atención médica, el parte que emitan desde esa cede será remitido a la corte local en el caso de ser necesario para acciones judiciales.

Recolectar evidencias: Finalmente, no debemos olvidarnos de tomar fotografías de las lesiones y conseguir testigos que puedan confirmar haber visto o escuchado los hechos de violencia.

descarga (2)

RECUERDA QUE……

Estás siendo víctima de maltrato, tú no eres responsable.

El uso de la violencia nunca está justificado.

Estas agresiones se repetirán y se agravarán con el tiempo.

No estás sola. Puedes contar con la ayuda de especialistas.

 

Nos vemos el próximo domingo te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme. ♡ Gracias por leer.
Instagram: https://www.instagram.com/?hl=es-la
Snapchat: abril_yessi
Twitter: https://twitter.com/yessica1479
CONTACTO
 Solo compañias y/ o negocios: yess_9@outlook.com
¡RECUERDA! Belleza sin propósito no es belleza. ♡

1 comentario en “Violencia de género.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s