Bienvenidos♡, agradecida por poder estar un domingo más con ustedes. Este post me costó un poquito de trabajo ya que era muchísima información, pero obviamente lo quería hacer muy completo y entendible para todos ustedes, sobre todo porque siento que en la situación que estamos viviendo a más de uno le ayudara. ♡♡♡ Ya saben que espero que les sea de gran utilidad, pero sobre todo que les funcione. Cuídense mucho.
AVISO IMPORTANTE.
Oigan, les quería decir que me haría súper feliz y me encantaría que comentaran sobre qué temas les gustaría que hablara en el blog, las próximas semanas. Quiero aclarar totalmente que no es, que no tenga ideas, a veces hasta me desespero porque veo demasiados temas interesantes, pero para mí lo más importante es su opinión.
Empecemos:
¿Qué es?
Herramienta creada por Google en 2014, y destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
¿Para qué sirve?
Google trabajó con educadores de todo el país para crear Classroom una herramienta ágil y fácil de usar que ayuda a los profesores a administrar el trabajo del curso. Con Classroom, los educadores pueden crear clases, repartir deberes, calificar, enviar comentarios y tener acceso a todo desde un solo lugar.
Funciones.
–Ayudar a los profesores a optimizar el tiempo.
–Comunicarse y colaborar.
–Asistencia fácil para los administradores.
(en el link, vienen desglosadas, más a profundidad).
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6376881?hl=es
Contenido.
–Menú: Aquí encontrarás un calendario, una lista de tareas pendientes, tus clases y mucho más.
–Tablón: Aquí es donde verás las comunicaciones entre estudiantes y profesores.
–Trabajo de clase: Podrás crear materiales educativos, asignar deberes y hacer preguntas a la clase.
–Personas: Se guarda toda la información relativa a los estudiantes que forman parte de la clase. Puedes quitar a un alumno de la clase virtual cuando quieras.
–Calificaciones: Con Google Classroom también puedes poner nota a las tareas.
–Ajustes de clase:Puedes cambiar la configuración de la clase y acceder fácilmente a otros servicios de Google.
–Código de la clase: Los alumnos deberán introducir este código para unirse a la clase.
–Tema: Puedes personalizar la interfaz de cada clase con una imagen de archivo o una propia.
–Fecha de entrega próxima: Los alumnos encontrarán aquí una lista de todos los deberes pendientes.
–Publicaciones: Puedes compartir archivos, enlaces y tareas con la clase.
Ventajas.
Facilita el trabajo a los docentes:
– Pueden crear clases participativas con docentes de otros cursos y otras asignaturas.
– Pueden tener mayor control de los trabajos de los alumnos.
–Facilita la evaluación de exámenes y trabajos de los alumnos, al crear carpetas por grupos y/o alumnos.
Actualiza la educación:
–Mejora la comunicación en la comunidad educativa: los docentes tienen más herramientas para informar a los padres de los avances de sus hijos (calendar, envío de notificaciones, correos electrónicos)
–Aumenta la comunicación entre los docentes y alumnos: tienen canales de comunicación más eficientes (meet, calendar), y facilita la entrega de retroalimentación (notas en los documentos, control de envío, entre otros)
Aporta herramientas a los alumnos:
– Los estudiantes pueden crear sus propios site con temas de interés para ello
–Pueden utilizar diferentes recursos para sus trabajos y exposiciones en un solo lugar: presentaciones, vídeos, blog, etc.
–Pueden compartir trabajos en línea y trabajar de forma colaborativa.
Desventajas.
–No ofrece gráficas del progreso de los alumnos: Una parte muy importante de la mejora de procesos educativos viene del hecho de medir las variables del proceso educativo, saber a qué contenido acceden más tus alumnos o ver estadísticas del proceso educativo puede ser muy útil para realizar mejoras sobre el proceso, lamentablemente Google Classroom carece de dichas funcionalidades.
–No se pueden programar condicionales de Avance: Otro aspecto del cual carece esta plataforma es de la posibilidad de estructurar cursos, basados en módulos de avances con determinadas secuencias.
–Integraciones muy limitadas: Como se menciona anteriormente esta plataforma solo está integrada con la Suite de Google, no existe la posibilidad de integrar esta herramienta con aplicaciones externas como plataformas LMS o plataformas de envió de correos y marketing Digital.
Iniciar sesión.
1 Abre una página en blanco en Google Chrome. Si no tienes Google Chrome en tu computadora, puedes descargarlo de forma gratuita desde cualquier otro navegador web.
2 Haz clic en la pestaña de personas que está en la esquina superior derecha. Se encuentra justo a la izquierda del botón de minimizar y se ve como el contorno de una persona.
3 Haz clic en la opción “Iniciar sesión en Chrome”. Esto te indicará que ingreses las credenciales de Chrome que deseas.
Si alguien ya inició sesión en Chrome, haz clic en “Cambiar de persona”.
4 Si alguien ya inició sesión en Chrome, ahí aparecerá su nombre.
Escribe la dirección de Gmail de tu escuela y luego haz clic en “Siguiente”. Recuerda que no puede ser tu cuenta de correo electrónico personal dado que a Google Classroom solo se puede acceder con una dirección de correo electrónico afiliada a una escuela.
La dirección de tu escuela debe ser algo como “minombre@miescuela.edu”.



Apuntarse a una clase.
Hay dos formas de apuntarse a una clase:
–Apuntarse con un código: si tu profesor te facilita un código de clase, utilízalo para apuntarte tú mismo. El profesor puede darte el código durante una clase o enviártelo por correo electrónico.
2 En la parte superior, haz clic en Añadir
Apuntarse a una clase.
3 Introduce el código de la clase que te ha facilitado el profesor y haz clic en Apuntarse.
Los códigos de clase constan de seis o siete letras o números. Por ejemplo, hjhmgrk o g5gdp1.
-Aceptar una invitación del profesor: si tu profesor te envía una invitación, verás la opción Unirse en la tarjeta de clase de la página principal de Classroom.
2 En la tarjeta de la clase, haz clic en Apuntarse.
Nota: Solo tu profesor puede cambiar la imagen de la clase. Sin embargo, puedes cambiar tu foto de perfil de Classroom. Para obtener más información, consulta el apartado Cambiar la foto de perfil.
¿Has olvidado o perdido el código de clase? ¿El código no funciona?
Si has eliminado, perdido u olvidado el código antes de apuntarte a una clase, pídele al profesor que te lo vuelva a enviar o que configure otro. Si el código no funciona, pídele ayuda al profesor.
Nota: Solo utilizarás una vez el código para apuntarte a la clase. Una vez que te hayas apuntado, no lo volverás a necesitar.
Excelente contenido:)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Saludos♡.
Me gustaMe gusta