Haz el diario de tu estrés – Elsa Punset

Happy day♡ personitas bellas los extrañe mucho el domingo pasado, les debo una disculpa por no pasarme por aquí, pero la verdad necesitaba descansar tuve una semana de locos y me sentía agotada, no quería publicar por compromiso, todo lo que haga quiero que sea con amor y con un profundo cariño hacia ustedes.

Como les mencioné en el párrafo pasado, tuve una semana de exámenes finales super fuerte los que han estudiado o estudian me entenderán, me sentía muy nerviosa y demasiado estresada, aunque yo sabia que tenia todo y que había estudiado la incertidumbre estaba ahí.

Llegue a un punto fuerte en donde sentía que si no me controlaba todos mis nervios me harían una mala jugada y todo saldría mal, así que navegando por YouTube encontré un ejercicio que fue mi salvación y como dice la creadora de esto “No es magia es inteligencia emocional” analizando mis emociones, pude reaccionar de la mejor manera logrando que todo saliera de maravilla.

Sentir estrés a veces no es malo ya que nos mantiene alertas, pero sufrirlo de mas nos agota y puede llegar a afectarnos, si te pasa como a mí y a veces sientes que te sales de control estoy segura que este ejercicio te será de gran ayuda.

Espero que les guste pero que sobre todo les sirva. Muchos besos y amor. ♡♡♡♡

Antes de irme en México hoy se celebra el día del amor y la amistad, así que les deseo que pasen un maravilloso domingo con quien puedan pasarlo y si es solos recuerden que el amor esta dentro de nosotros, primero debemos sentirlo en el interior para poder expresarlo a las personas que están en nuestro exterior. Les deseo todo lo mejor siempre, un abrazo a la distancia.

Empecemos:

¿Cómo nos ayuda?

Este ejercicio nos permitirá conocer de donde viene nuestro estrés es decir que personas, eventos o temores nos estresan y poder buscar las estrategias correctas para combatirlo.

Duración.

1 semana.

Materiales.

-Libreta pequeña o cualquier libreta que tengas, también puedes utilizar hojas blancas engrapadas. (La finalidad es que en donde estés puedas tener acceso a la libreta).

-Lapicero, lápiz.

Proceso.

Cuando pase algo que nos haga sentir estresados inmediatamente lo anotamos en nuestro diario.

En una hoja anota la fecha, hora y las preguntas que te proporcionare a continuación.

¿Qué me ha causado estrés?

Se lo mas directo y claro que puedas. Ejemplos: Una reunión, pelea con mi hijo, una comida familiar.

¿Cómo me he sentido del 1 al 10?

El diez es igual al máximo de malestar.

¿Qué síntoma físico tengo?

Ejemplos: Mariposas en el estómago, dolor de cabeza, sensación de cansancio, manos húmedas.

¿Cómo he reaccionado?

Ejemplos: Me he agobiado, enfado, llore.

¿He tenido alguna estrategia útil?

Consejo.

Preparar varias hojas con estas preguntas para al momento de pasar por el estrés, solo las tengamos que rellenar.

Al final de la semana podemos realizar una lista con fuentes y otra con intensidad (las más insoportables al principio y las soportables al final). Así podremos pensar en más y mejores estrategias para las fuentes de estrés.

Ahora si chicos, conocemos al enemigo y ya sabemos como combatirlo. De verdad inténtenlo en lo personal fue de gran ayuda y no pierden nada.

Les dejo el link del video por si quieren verlo.

YeRo


Nos vemos el próximo domingo te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme. 
CONTACTO
Solo compañías y/ o negocios: yessicaherro@hotmail.com

6 comentarios en “Haz el diario de tu estrés – Elsa Punset”

  1. ¡Hola Yessica!
    Me gustó mucho este post. Me alegra de que estés mejor. Por mi parte creo que cada vez es más consciente de que estamos todos sufriendo el estrés de una manera mucho más acentuada cada vez más.
    Es una buena idea y además un modo de controlar nuestro estrés y nuestras emociones.
    Muchos abrazos y cuidate mucho.
    Cristina.

    Le gusta a 2 personas

    1. La verdad es una excelente alternativa y nos ayuda a sentirnos aliviados cuando ya no podemos con las situaciones del día a día. Gracias por tus deseos, de todo corazón espero que todo en tu vida este de lo mejor, abrazos y saludos desde México. Todo lo mejor.

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola, me ha gustado tu entrada. Lo cierto es que no nos paramos demasiado a conocernos a nosotros mismos y creo que, muchas veces, ni siquiera sabemos por qué reaccionamos de una manera o de otra. Me parece un buen ejercicio para empezar a mirar en nuestro interior. ¡Muchas gracias!

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola. Soy Leo, el autor del blog «La Bitácora del Teacher Leo», que no tenía más finalidad que hacer comentarios sueltos sobre el temario que voy revisando en uno mis cursos de pedagogía. Para el tiempo que vos escribiste esta entrada, yo estaba haciendo mi TCU en la universidad, precisamente sobre inteligencia emocional. Me encantó demasiado. Estudio para profe de inglés, y mi otro blog es blindbirdchronicles.wordpress.com.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s