Happy day♡, que bonito es estar con ustedes otro domingo. El tema que les traigo hoy se me hace muy interesante y creo que es algo de lo que todos deberíamos conocer. Quizás inconscientemente estamos acabando con la infancia de nuestros niños y obligándolos adaptarse a una sociedad llena de imágenes sexualizadas.
Recordemos que es nuestra obligación ver por su bienestar y hacerles una infancia feliz. Espero que les sirva, muchos besos.
Empecemos:

¿Qué es?
Consiste en la exaltación de los atributos sexuales de una persona por encima de otras cualidades. En el caso de niñas, niños y adolescentes dicho fenómeno ha sido invisibilizado, normalizado e incluso legitimado a través de los medios de comunicación y las redes sociales debido al alcance a nivel social y cultural que tienen en la actualidad.

Consecuencias.
-La identidad personal y la autoestima se construyen tomando como base la imagen, la apariencia.
-Niños-objeto, de cristal. Los menores adoptan de modo natural patrones de origen sexual que de algún modo los expone cual objetos de exhibición.
-Trastornos alimenticios. Estos chicos se ven más propensos a desarrollar diversidad de trastornos relacionados con sus conductas alimenticias. Al buscar como fin último la delgadez extrema, la bulimia y/o la anorexia suelen tener cautivos a estos niños con ideales erróneos.

¿Cómo evitarla?
-Incentivar a niñas y adolescentes a usar maquillaje, vestimenta o accesorios que les hagan ver como una persona adulta.
-Preguntarles si tienen novia o novio o decirles que siempre deben de verse bonitas o guapos.
-Fomentar expresiones o bailes con movimientos sexuales.
-Besarles en la boca o presionarles para que besen a alguien (incluso si es un familiar).

¡Recuerda! Un niño es el tesoro más grande del mundo.
-YeRo
Nos vemos el próximo domingo te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme.
CONTACTO
Solo compañías y/ o negocios: yessicaherro@hotmail.com
- Documental Sociedad de consumo.
- Haz el diario de tu estrés – Elsa Punset
- Fondos de pantalla del mes de Febrero 2021.
- Reseña del libro La Maestría del Amor – Miguel Ángel Ruiz Macías
- El dilema de las redes sociales.
Es una pena. Nadie vela por los derechos de estas niñas 😪
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad, pero nosotros desde nuestros hogares podemos hacer la diferencia con nuestros niños.
Me gustaMe gusta
Importante cuestión. El pensamiento debe cambiar y dar importancia a valores que están quedando ocultos por el materialismo del triunfador.
Es necesario concienciar. ¡Buen trabajo, Yessica!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, estamos perdiendo los valores que es lo más importante que un ser humano pueda tener. Gracias a ti por leerme.
Me gustaMe gusta
¡Buenos días Yessica!
Aquí en España el tema de los certámenes en belleza en menores no está tan… explotado, dejémoslo ahí.
Trabajé en una tienda de ropa de niños y adolescentes y ¿sabes qué? Me di cuenta que lo que más querían esos niños y adolescente era que se les escuchara y se valorara su opinión.
He sido maquilladora, he sido niña, incluso podría decirse que he pasado los dos anexos. El de tener una imagen perfecta por trabajo al de acostumbrarme a mi belleza natural sin ningún tipo de maquillaje.
Al final he encontrado el punto medio de naturalidad y cuidarme. Pero sí que me encontré de todo en esa tienda y me abrió los ojos.
Desde personas que no podían regalar ropa de color rosa a sus sobrinas porque las madres decían que eso les debilitaba como mujeres. A niñas que no querían tutús y volantes y las abuelas sí….
Me gané un titulo de mediadora familiar. Es muy curioso porque esa experiencia me hizo adaptar a mis sobrinas la ropa a su personalidad. Siempre la he tenido en cuenta, pero desde esa tienda paso mas tiempo hablando de todo con ellas y escuchándolas que pensando en cositas monas para regalar.
También observé algo muchísimo. Muchos padres querían que sus hijos pensaran como adultos lo antes posible. Y eso, como niña que no disfruté de mi infancia mucho, me dolió.
A veces queremos ir tan deprisa en la vida que olvidamos que no somos máquinas.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tienes razón en el mundo hay de todo, muchos lo ven como una oportunidad para que los niños se vuelvan mas seguros y muestren todas las habilidades increíbles que de seguro tienen. Como lo mencionas no hay nada mejor que el punto medio y respetar a todos los seres humanos sin importan si son pequeños o no, logrando que se sientan mucho más cómodos con ellos mismos y tengan confianza en las personas que los rodean, de seguro les haremos una infancia feliz y en un futuro una vida adulta sin miedos e inseguridades. Gracias por compartir tu experiencia, saludos y cuídate mucho.
Me gustaMe gusta