Documental Anorexia, ese enigma.

Happy day👁. Me encanta escribir y poder compartir el día a día con todos mis lectores. Les deseo que estén pasando un día increíble, lleno de bendiciones y muchos logros, en dado caso que tu día esté un poquito apagado relajate y lo mejor que te puedo decir es que TODO pasa.🧚🏼‍♀️

Ok, quiero compartir con ustedes un documental con el cual me sentí identificada y no porque haya pasado exactamente por lo mismo, sino porque en algún momento de mi vida también influyeron mucho las redes sociales e intentaron cambiar  mi alimentación.

Yo se que para muchos de ustedes no puede ser un tema de gran importancia pero el documental dura muy poco y estoy segura que todos tenemos a un hijo, hermano, primo, sobrino que puede caer en estas trampas que nos muestran los que son parte de las redes sociales, así que te invito a que le eches un vistazo. 🔎🕵🏼‍♀️

Espero que les guste y que les sirva, si alguno de ustedes ya lo vio, te invito a que compartas tu experiencia.  Mucho amor y todo lo mejor siempre.❣️

Empecemos:

¿De qué trata? 

El reconocimiento social y la popularidad adquieren mucho peso durante la pubertad. ¿Soy atractivo? ¿Soy lo suficientemente delgada? El cuerpo se convierte en un estatus social, especialmente en las redes sociales. Este reportaje entrevista a jóvenes que toman como modelo a «influencers» extremadamente delgadas.

¿Dónde lo puedo ver?

https://www.arte.tv/es/videos/090637-018-A/anorexia-ese-enigma/

Opinión personal.

Cuando inicie con mis redes sociales, seguí a muchas personas que hablaban sobre su día a día, que comían, cuanto ejercicio realizaban, hábitos que tenían, recuerdo bien que fue cuando yo tenía alrededor de quince años y estaba muy inconforme con mi cuerpo, mis pensamientos eran porque no soy como esa youtuber, porque tengo lonjas, ¿debería hacer mucho ejercicio? ¿y si solo como lo que ella consume? Algo que era totalmente ilógico y no solo porque tenemos cuerpos distintos, sino porque muchas de estas personalidades confesaron tener trastornos alimenticios.

Llegamos a creer que todo lo que ellos hacen es correcto, que su vida es perfecta y que ellos lo son, pero olvidamos que todo es un negocio, que muchas de las cosas no son reales y detrás de escena hay diferentes trucos para que todo se vea de la mejor manera. 

Me gusto mucho este documental porque no solo podemos pensar en la anorexia, sino en muchísimas enfermedades más que las personas que son vulnerables es decir los que consumen ese tipo de contenido corren el riesgo de que si no tienen una supervisión correcta, una platica o son realistas pueden dejarse llevar y caer en un gran problema que no solo les afecta a ellos, sino a su familia. 

Obviamente no todo lo que está en redes es malo, pero sin duda alguna es necesario identificar un contenido sano, que nos ayude a mejorar nuestra vida de una manera inteligente.

-YeRo

Nos vemos el próximo domingo te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme. 
CONTACTO
Solo compañías y/ o negocios: yessicaherro@yessicaro


4 comentarios en “Documental Anorexia, ese enigma.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s