Happy day. Bendecido día♡ saben que estoy muy feliz de estar otro domingo con ustedes. De verdad espero que todo en su vida marche de la mejor manera y se encuentren trabajando para lograr estar en el lugar que quieren estar.
Si llevan tiempo aquí conmigo saben que amo los documentales, es una de mis actividades favoritas, siento que aparte de que me entretienen me permiten estar informada sobre ciertos temas.
El día de hoy les traigo mi opinión personal sobre uno que sin duda cuando lo vi quede impactada, es de los mejores que he visto, siento que influyó de una manera muy importante en mi y me hizo cambiar y mejorar mis relaciones con la redes sociales, es decir usarlas de una manera más sana, sin dejar que me controlen o influyan en mis emociones.
De verdad espero que les guste y si ya lo vieron me compartan su opinión. Mucho amor y todo lo mejor siempre. ♡♡♡
Empecemos:

¿De qué trata?
Un híbrido entre documental y drama que ahonda en el negocio de las redes sociales, el poder que ejercen y la adicción que generan en nosotros: su carnada perfecta.

¿Dónde lo puedo ver?
https://www.netflix.com/mx/title/81254224?source=35
Opinión personal.

Lo que mas me gusto de este documental es como de una manera sencilla, describe la adicción y los impactos negativos de las redes sociales en las personas y comunidades, como resultado de las estrategias diseñadas para manipular emociones y comportamientos, y así poder mantener conectados a los usuarios.
El principal objetivo de las personas que manejan las redes sociales es poder ocupar el tiempo de los usuarios para lograr vendernos un producto o idea a audiencias vulnerables con notificaciones y publicaciones sugeridas, que se nos muestran varias veces al día por las aplicaciones más populares.
Se mencionan estudios que dan cuenta de las consecuencias negativas que pueden propiciar las redes sociales, sobre todo en los adolescentes. En una etapa donde se está construyendo la personalidad, la necesidad de agradar se vuelve algo obsesiva, y el bullying que puede llegar desde las plataformas no solo no contribuye a transitar esta etapa sino que podría fomentar la depresión.
En el documental aparecen entrevistas con el anterior diseñador ético de Google y cofundador del Centro para Tecnología Humana Tristan Harris, su compañero cofundador de dicho Centro Aza Raskin, el cofundador de Asana y cocreador del botón de Me Gusta de Facebook Justin Rosenstein, la profesora de la Universidad de Harvard Shoshana Zuboff, el presidente de Pinterest Tim Kendall, el director de política de investigación de IA Ahora Rashida Richardson, el director de investigación de Yonder Renee DiResta, el director de programa de la Sociedad Médica de Adicciones de la Universidad de Stanford Anna Lembke, y el pionero de realidad virtual Jaron Lanier.

Todos conocemos los beneficios que nos dan las redes sociales y lo entretenidas que pueden ser pero a veces hay que ponernos a reflexionar si estamos haciendo un buen uso de ellas y que tanta importancia les damos en nuestro día a día. Ver el documental quizás no haga que dejemos de usarlas pero si estaremos informados sobre cómo funcionan y cómo pueden influir en nuestra manera de pensar y actuar.
Si tienen la oportunidad de verlo estaría super, estoy segura que no se arrepentirán, se los recomiendo mucho.

–YeRo
Nos vemos el próximo domingo te dejo mis redes sociales si quieres que estemos en contacto no olvides seguirme.
CONTACTO
Solo compañías y/ o negocios: yessicaherro@hotmail.com
- Reseña del libro Los siete maridos de Evelyn Hugo – Taylor Jenkins Reid
- Youtube – Reseña
- 9.04.99
- Reseña del libro Efecto Positivo- Antonio Esquinca
- FONDOS DE PANTALLA – ABRIL 2023
Muy buen contenido
Me gustaLe gusta a 1 persona
» Creo firmemente que el universo conspira a nuestro favor, cuando intentamos ser felices y mantener una actitud positiva»…totalmente de acuerdo contigo, felicidades por tu espacio y éxitos.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos y te deseo todo lo maravilloso de la vida.
Me gustaMe gusta
¡Hola Yessica! Lo tengo pendiente. Como sabes estudio Marketing Digital y Comercio Eléctronico y defiendo mucho unas redes sociales sanas. Siempre digo que como Gestora de Contenido y Creadora de Contenido mi opinión ha cambiado muchísimo a la que era de usuaria.
Me gustaLe gusta a 1 persona